El ajedrezado jaqués en San Adrián de Vadoluengo

Destaca en esta ermita de románico rural estilo aragonés ( hacia 1122 , romanicoennavarra) dos aspectos ampliamente presentes: el ajedrezado jaquéssus canecillos.

Se extiende el ajedrezado por el guardapolvo que proteje las arquivoltas de la portada orientada al sur, así como continuando las impostas de los capiteles de la misma:

Además adorna las ventanas de la torre especialmente y siguiendo una imposta continuada que la rodea:

Ver Canecillos de San Adrián de Vadoluengo.

Acerca de jauhaltesevilla

Jubilado, intento cultivar mis aficiones: historia, lectura, fotografía y salir de viaje con mi Furgo cuando puedo. Me interesa el presente, pero quiero especialmente entender el Siglo XX, sobre todo esta Europa nuestra.
Esta entrada fue publicada en A aprender, Sobre el ROMÁNICO y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario