Sigo como ya indiqué en mis relecturas de la antología de Benedetti. Voy aqui a destacar algunos de los versos que más me han gustado de los poemas de segunda época, década de los 60: A ras de suelo, Quemar las naves, Letras de emergencia.
* De “A ras de suelo”: Consternados y Rabiosos
“Así estamos / consternados / rabiosos / aunque esta muerte sea / uno de los absurdos previsibles… / da vergüenza mirar… / vergüenza tener frío… / da vergüenza el confort … / cuando tú comandante estás cayendo / ametrallado / fabuloso / nítido / eres…”
* De “Quemar las naves”: Grietas
“… hay una sola grieta / decididamente profunda / y es la que media entre la maravilla del hombre / y de los desmaravilladores…”
* De “Quemar las naves” : Semántica
“…tu única salvación es ser nuestro instrumento / caricia bisturí metáfora ganzúa interrogante tirabuzón / blasfemia candado etcétera…”
* De “Quemar las naves”: Quemar las naves
“El día o la noche que por fin lleguemos / habrá que quemar las naves / … es bueno que se sepa desde ahora / …ya que será abolida para siempre / la libertad de preferir lo injusto…”
* De ” Letras de emergencia”: Me sirve y no me sirve
“La esperanza… / la rabia… / el grito… / el coraje … /la osadía… / no me sirve / Sí me sirve la vida… / el corazón… / me sirve tu mirada…/ y tu silencio franco…/ me sirve la medida de tu vida / me sirve tu futuro…/ … me sirve tu sendero compañero.”
* De “Letras de emergencia”: Vamos juntos
“Con tu puedo y con mi quiero / vamos juntos compañero”
* De “Letras de emergencia”: El verbo
“En el principio era el verbo / y el verbo no era dios / eran las palabras / frágiles transparentes y putas…/ … volverán / a ser, por fin, alimento y trofeo / de un pueblo ya maduro por la revolución y la inocencia.”
Estos fueron los seleccionados de su primera época.